Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

ECUADOR: Presidente Noboa remitió proyecto de ley para el control de flujos irregulares de capitales

El presidente Daniel Noboa envió el proyecto de ley este 29 de julio de 2025. (Foto: Presidencia de Ecuador).

ECUADOR:

El mandatario había anunciado el envío de este proyecto que se relaciona a las fundaciones y a las ONG.

Se trata del cuatro proyecto de ley del Gobierno con carácter de económico urgente enviado a la Asamblea Nacional este 29 de julio de 2025, un día antes el presidente Daniel Noboa lo anunció y generó expectativa por el contenido.

 

“Esta ley no incomoda a los honestos, incomoda a quienes usaban el ámbito social para maquillar el uso de recursos ilícitos”, señaló el Gobierno en un comunicado difundido este martes. Añadió que esta iniciativa hará que las organizaciones de la sociedad civil proporcionen información clara, veraz, accesible y oportuna sobre su estructura organizativa, fuentes de financiamiento, proyectos y resultados.

TOMADA DE: https://www.lahora.com.ec/

México abrirá el camino

¿Qué dice el contenido?
El documento de 28 páginas contiene 15 artículos, una disposición general, cuatro disposiciones transitorias, cuatro disposiciones reformatorias y dos disposiciones finales.

El Gobierno explica que el proyecto busca establecer el marco jurídico para la prevención, detección y control de flujos irregulares de capitales, mediante la promoción de la integridad, la transparencia financiera, la rendición de cuentas y el cumplimiento tributario por parte de personas naturales y jurídicas.

Esto “con especial atención a las organizaciones de la sociedad civil, fundaciones, corporaciones, organizaciones no gubernamentales, organizaciones comunitarias y demás entidades sin fines de lucro, nacionales o extranjeras, que operen en el territorio nacional”.

Justifica que se busca promover la transparencia en la gestión de recursos, prevenir el uso indebido de fondos, y garantizar la adecuada liquidación de utilidades y el cumplimiento de las obligaciones tributarias, conforme al ordenamiento jurídico ecuatoriano y a los estándares internacionales aplicables.

La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) será el ente de control. Esta institución ejercerá la vigilancia, auditoría, intervención, control y supervisión de las organizaciones de la sociedad civil (OSC), fundaciones, corporaciones, organizaciones no gubernamentales (ONG), organizaciones comunitarias o entidades sin fin de lucro, sean nacionales o extranjeras, que operan en el territorio nacional.

Se aplicarán las disposiciones de la Ley de Compañías, Ley de Mercado de Valores, Ley General de Seguros, y el presente proyecto, de convertirse en ley.

Por ejemplo, se plantea una reforma en la Ley de Régimen Tributario Interno. Se establece el impuesto a la renta en la distribución de dividendos o utilidades. Es decir que los dividendos o utilidades que distribuyan las sociedades residentes o establecimientos permanentes en el Ecuador estarán sujetos, en el ejercicio fiscal en que se produzca dicha distribución, al impuesto a la renta único del 12% sobre el importe del monto distribuido. Se definen ocho disposiciones.

Causas para sanciones
En el artículo 5 se plantea un régimen sancionatorio para las organizaciones de la sociedad civil. Se especifican tres infracciones que serán observadas por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria y serán sujetas a sanción:

1. El uso indebido o desvío de los recursos económicos respecto a sus fines declarados o a disposiciones legales.
2. El incumplimiento reiterado de las normas contables, de transparencia o de prevención de lavado de activos.
3. La obstaculización a la labor de control de la SEPS, entre otras que establezca la ley.

La disposición general única indica que “ninguna medida de control, supervisión o intervención que ejerzan las entidades públicas podrá ser utilizada como mecanismo de persecución política, restricción arbitraria a la libertad de asociación o interferencia ilegítima en las actividades lícitas de las organizaciones sociales”. (KSQ)

 

Related posts

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin

PUERTO RICO: Alcalde de Dorado dejó expresada “su voluntad” sobre su sustituto

admin

VENEZUELA: Machado en la Asamblea de la SIP: «Los dictadores y los criminales se esfuerzan como nunca para controlar la opinión pública»

admin

MÉXICO: Diputados avalan reforma al Código Fiscal; SAT podrá vigilar a usuarios de plataformas digitales

admin

ARGENTINA: A 10 días de las elecciones, Mauricio Macri le reclamó a Javier Milei que convoque al diálogo “con humildad y honestidad”

admin
G-FFNCJEB2QM