Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Lo último Nacionales

EN VIDEO | Indígenas agreden a conductor porque no les habría pagado el «peaje ilegal» en la vía Medellín-Manizales

La agresión se registró en el sector Remolinos en la vía que comunica a Medellín con Manizales. Foto: Screenshot

Denuncia también estarían reteniendo a conductores y viajeros lo que se podría configurar como «secuestro». Los casos se han reportado en las vías entre Medellín-Manizales y Medellín-Quibdó.

TOMADO DE: teleantioquia.coLogo Teleantioquia

En medio de los bloqueos y “peajes” ilegales que vienen realizando los indígenas desde hace varios días entre Medellín-Quibdó y Medellín-Manizales, además de la extorsión se estaría configurando el delito del secuestro.

Así lo denunció el presidente de la Asociación de Transportadores de Carga, Anderson Quiceno.

Aseguró que los líderes de las comunidades indígenas estarían ordenando la retención de conductores y viajeros para evitar que la fuerza pública pueda desalojarlos de las carreteras que bloquean lo que, para él, “es un secuestro”.

El último caso se registró en la mañana de este viernes 30 de mayo en el sector Remolinos, en la vía que comunica a la capital antioqueña con Manizales.

“Al conductor lo agarran entre varios indígenas y lo amenazan con golpearlo. Él se resiste y allí lo agreden”, precisó.

Añadió que fue gracias a la intervención de otras personas que grababan lo sucedido lo que evitó que retuvieran al transportador.

En el tercer video de la siguiente publicación en X, se puede ver y escuchar cuando el indigena pide dinero a unas personas que al parecer van en moto y tienen una cita urgente en Pereira, al no darle los 20 mil pesos que les exige no los deja pasar!

Cobrarían entre 10.000 y 200.000 pesos por dar paso

El representante del gremio aseguró que las extorsiones los conductores de vehículos particulares y transportadores tanto en el Carmen del Atrato (Chocó) como en Remolinos (Caldas) oscilarían entre los 10.000 y 200.000 pesos, depende de la clase del automotor o de la urgencia con que necesiten cruzar.

“Para ello están instrumentalizando a mujeres e incluso a niños que ponen de escudos humanos para que el Ejército y la Policía intervengan”, dijo.

Por ello el gremio transportador exigió a las altas cortes que revisen la protección de los derechos de los indígenas pues sostienen que, escudándose en ello, algunas comunidades estarían aprovechando para cometer delitos que en otros grupos sociales se investigarían como conductas penales.

Related posts

A juicio alias ‘El Veneco’, conductor de los sicarios que asesinaron a Miguel Uribe Turbay

admin

Riohacha se convierte en epicentro de la gastronomía nacional con el Festival SENA Cocina 2025

admin

Una candidata al CMJ de Don Matías recibió amenazas; la alcaldía pide una investigación urgente

admin

El mes del Patrimonio en Sincelejo no pasó por la Plaza Majagual, nada ha cambiado

admin

Megaoperativo en Medellín termina con seis capturados y miles de balas incautadas

admin

Más de 760 mil samarios se beneficiarán con las nuevas plantas desalinizadoras

admin
G-FFNCJEB2QM