Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

250 familias en Cartagena recibieron capital para negocios: beneficiarán a más

250 familias cartageneras reciben capital semilla para sus emprendimientos. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena

Las entregas comenzaron en El Pozón, Torices y Faldas de la Popa. Además, tuvieron su cierre con un acto en el que se beneficiaron familias de dos sectores más.

Un total de 250 familias cartageneras en condición de pobreza extrema recibieron capital semilla como parte de la primera fase del programa Camino de Oportunidades. La iniciativa es liderada por la Alcaldía de Cartagena, a través del Plan de Emergencia Social (PES) – Pedro Romero, en alianza con la Fundación Opportunity International Colombia.

TOMADA DE: https://www.eluniversal.com.co/

El Universal Cartagena | LinkedIn

Las entregas se desarrollaron en diferentes sectores de la ciudad, comenzando en El Pozón, Torices y Faldas de la Popa, y concluyendo con un evento en Pasacaballos y Cerros de Albornoz.

En cada punto, los beneficiarios fueron dotados con activos productivos ajustados a sus iniciativas de negocio: vitrinas, congeladores, mesas, sillas, asadores, implementos de belleza como planchas, secadores y tocadores, además de bonos de apoyo.

El alcalde Dumek Turbay acompañó a las familias durante la jornada de cierre, destacando que esta acción es parte de una estrategia integral para generar ingresos y reducir la pobreza en Cartagena.

“Hoy el gobierno demuestra su solidaridad al vincularse con los proyectos de vida que cada una de ustedes lleva en su mente y corazón. Nuestro papel es contribuir a que muchos de esos propósitos se hagan realidad. Este capital semilla se convierte en una herramienta de crecimiento personal, de alegría y en una oportunidad para generar ingresos que fortalezcan tu proyecto de vida”, afirmó el mandatario.

Formación previa en Cartagena para sus emprendimientos
Antes de la entrega, el Distrito indicó que los 250 participantes completaron un ciclo de ocho talleres empresariales, enfocados en planeación estratégica, análisis financiero, mercadeo y costos.

Los beneficiarios recibieron capacitaciones técnicas específicas en los oficios de su elección, lo que les permitió aterrizar sus ideas en planes de negocio viables.

El enfoque, según el PES, busca evitar que el capital semilla se diluya sin generar impacto. Al contrario, la estrategia apuesta a que cada familia tenga las herramientas necesarias para sostener y escalar sus emprendimientos.

“Junto con el Distrito vamos a llevar a las familias de extrema vulnerabilidad a poder lograr medios de vidas sostenibles que les permitan avanzar y tener una mayor productividad a sus hogares”, subrayó Camilo García Peña, director ejecutivo de Opportunity International Colombia.

Y agregó: “Estamos cumpliendo un hito, estamos a mitad de camino y esperamos que dentro de nueve meses estar finalizando con las 500 familias que hacen parte de este proyecto”.

Sobre el capital semilla a los emprendedores en Cartagena
Según la Alcaldía, el capital semilla entregado hace parte de un fondo de $1.000 millones, incluido dentro de una inversión total de $4.593 millones. De esa cifra, el 49 % corresponde a aportes del Distrito, mientras que el 51 % proviene de Opportunity International Colombia.

Alexa Blanco, residente de Pasacaballos, calificó la entrega como una oportunidad concreta para avanzar. “La idea es mejorar los ingresos en mi familia y, gracias a la fundación Camino de Oportunidades, tengo la oportunidad de empezar un nuevo emprendimiento, trabajar y mejorar la calidad de vida”, expresó.

Por su parte, Jorge Redondo, director del PES, indicó que la iniciativa tiene como fin es que Cartagena sea una ciudad de emprendedores. “La idea es que la ciudad sea una ciudad prospera, que realmente cambie su estructura y donde cada día dignifiquemos a los cartageneros que salen a buscar los recursos. Este capital semilla es fundamental para mejorar su calidad de vida”, resaltó.

Acompañamiento a los emprendedores cartageneros
Cabe resaltar que el programa no se limita a la dotación de equipos. Según la entidad, cada familia beneficiada continuará con un acompañamiento especializado, a cargo de dos profesionales: uno psicosocial y otro enfocado en medios de vida.

Según la Alcaldía, el proceso de acompañamiento se mantendrá hasta que los beneficiarios alcancen la etapa de graduación, con el fin de garantizar una transición ordenada hacia la autosuficiencia económica.

Actualmente, Camino de Oportunidades beneficia a 500 familias en la ciudad. De ellas, 250 ya recibieron el capital semilla en esta primera fase de emprendimiento. Las otras 250, localizadas en sectores como Arroyo Grande, Arroyo de Piedra, La Boquilla, Santa Ana, Ararca, Nelson Mandela y Barrios Unidos, avanzan en la fase de formación y fortalecimiento de capacidades productivas.

La estrategia está diseñada bajo el Modelo de Graduación, metodología reconocida a nivel internacional que ha demostrado resultados positivos en la reducción sostenible de la pobreza extrema.

Su implementación contempla un proceso de hasta 18 meses, con ocho componentes clave: apoyo al consumo, educación financiera, capacitaciones técnicas y empresariales, entrega de capital semilla, desarrollo de habilidades del ser a través de Caminos al Bienestar, y construcción de capital social.

Los emprendedores fueron dotados con activos productivos como vitrinas, congeladores, mesas, sillas, asadores, implementos de belleza (planchas, secadores, tocadores) y bonos de apoyo. // Foto: Zenia Valdelamar.

Related posts

Bicitaxista les salvó la vida a intoxicados por licor adulterado en Barranquilla: así los llevó

admin

Un nacimiento inesperado, convirtió un taxi en sala de parto en el barrio Buenos Aires de Medellín

admin

Licencia de conducción en Colombia: escuelas ya no harán exámenes teóricos y prácticos

admin

Cayeron presuntos determinadores de asesinatos en el Cesar y Magdalena

admin

Más de 120 líderes se capacitan en gestión territorial en Cartagena

admin

En octubre inicia la versión 27.° de Medellín Gourmet: estos son los restaurantes que participarán en el Oriente antioqueño

admin
G-FFNCJEB2QM