Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Unidad de Víctimas destina ayudas humanitarias a 4 mil habitantes de El Bagre

Sebastián Estrada Ramírez

En total se han distribuido 90 toneladas de alimentos, según la Unidad Nacional para las Víctimas.

En respuesta a los efectos del confinamiento y la escasez de recursos provocados por enfrentamientos entre grupos armados, la Unidad para las Víctimas informó que envió ayudas humanitarias a 4.050 personas en el corregimiento de Puerto López, municipio de El Bagre, Antioquia.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Durante el domingo y lunes, se distribuyeron 90 toneladas de ayuda humanitaria, compuesta por alimentos y artículos de aseo, a las comunidades más afectadas, asegurando así su supervivencia.

“Estamos atendiendo a estas comunidades que se encuentran en confinamiento y sufren desabastecimiento. Por ello, se ha entregado ayuda y alimentos a 1.246 familias en el centro poblado de Puerto López y en las veredas Las Negritas, Caño Claro y la comunidad indígena Los Almendros”, declaró Claudia Patricia Vallejo Avendaño, directora territorial de la entidad.

Vallejo Avendaño también informó que, para enfrentar la “crítica situación por los enfrentamientos entre grupos ilegales que restringen la libertad de la población, se está coordinando la llegada de apoyo institucional de manera articulada y escalonada, con el objetivo de restablecer la estabilidad y garantizar los derechos humanos”.

Confinamiento y amenazas
Durante varios días, los residentes de Puerto López han sufrido restricciones de movilidad, y los comerciantes han cerrado sus negocios por amenazas, resultando en una escasez de alimentos y otros productos básicos. No obstante, en días recientes, algunos decidieron reabrir sus tiendas a pesar del temor latente en la zona.

En El Bagre, al igual que en otros municipios de la subregión del Bajo Cauca y el Nordeste antioqueño, se han intensificado desde el año pasado los enfrentamientos entre el ELN, las Autodefensas Gaitanistas y disidencias de las FARC por el control territorial y de áreas con cultivos ilícitos y minería. Esto ha provocado un aumento de homicidios, desplazamientos forzados, desapariciones, confinamientos, reclutamiento ilegal de menores y accidentes con minas antipersonal.

Otras atenciones
En respuesta, la Unidad para las Víctimas ha priorizado estos municipios con proyectos comunitarios y agrícolas que incluyen escuelas, canchas deportivas, placa huellas, restaurantes escolares y salones comunales.

La reciente entrega de ayuda humanitaria en El Bagre es la más significativa en términos de población atendida en Antioquia desde 2021, cuando más de 4.000 personas fueron desplazadas hacia Ituango. Entre 2023 y 2024, la entidad ha asistido a cerca de 3.500 familias desplazadas y confinadas en los municipios antioqueños de Segovia, Remedios, Frontino, Cáceres, Ituango, El Bagre, Zaragoza, Amalfi, Anorí y Briceño.

 

 

Related posts

Policía intervino por presencia de encapuchados en la U. Nacional y la UdeA, simultáneamente

admin

Denuncian retenes ilegales y avanzada del Clan del Golfo en veredas de Remedios, Antioquia

admin

República de Cuba firma convenio bilateral con el Magdalena para proyecto de alfabetización

admin

Medellín avanza en evacuación humanitaria en Altavista con enfoque integral y respaldo legal

admin

Bancada costeña rechaza la convocatoria a la consulta por decreto y se une a la marcha del silencio

admin

Confinamiento forzado aumentó 488% el año pasado en Antioquia, según Acnur

admin
G-FFNCJEB2QM