Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Lo último Nacionales

Una madre denunció a Las Happy, dos universitarias que vendían comida con marihuana

Las Happy camuflaban la marihuana en dulces y brownies que comercializaban en Bogotá a través de redes sociales. Agentes que simularon ser menores lograron ponerlas al descubierto.

TOMADO DE: noticiascaracol.comNoticias Caracol

 

En las últimas horas, la Policía Metropolitana de Bogotá detuvo a dos universitarias por la venta de alimentos con marihuana a través de internet. Las acusadas estaban ofreciendo brownies, galletas y dulces a menores de edad y estudiantes de educación superior mediante una página web que habían creado para este propósito. Incluso hacían entregas a domicilio.

¿Cómo las descubrieron?

El coronel Norberto Caro, jefe de servicios especiales de protección, explicó el operativo que llevó a la captura de las mujeres. “Gracias a la denuncia de una madre, se logró la captura de estas dos personas, que se dedicaban a comercializar estupefacientes mezclados con galletas, trufas y dulces en colegios y universidades de la ciudad. Promocionaban estos productos a través de redes sociales”, indicó Caro.

El coronel también detalló cómo la Policía llegó a las acusadas: “A través del CAI y de la infiltración de agentes haciéndose pasar por menores de edad, se llevó a cabo la investigación. Utilizamos agentes encubiertos virtuales junto con la Fiscalía General de la Nación y nuestra Policía Judicial para reunir pruebas y lograr la captura. Las imputaciones incluyen concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes e incitación al uso ilícito de estupefacientes”.

La venta de alimentos con marihuana es ilegal en Colombia

Es importante destacar que la venta de alimentos con marihuana es ilegal. “Colocar un aviso promoviendo la venta de estos productos es un delito que conlleva una pena privativa de libertad. Invitamos a los ciudadanos, padres y madres a denunciar este tipo de actividades a través de nuestros canales, como el CAI virtual, la línea 141 o acercándose a la Policía Nacional”, enfatizó el coronel Caro.

Hasta la fecha, la Policía ha realizado cerca de 3.972 capturas por tráfico de estupefacientes este año. Las autoridades continúan trabajando para combatir la venta de drogas y proteger a la comunidad.

 

 

Related posts

Disidencias de las Farc volaron dos torres de energía en el Nordeste antioqueño

admin

Familia en Bolívar pide ayuda: cuatro hijos sufren de grave enfermedad

admin

Roca gigante en cantera cayó sobre un obrero en Cañada Negra, Bello: murió en el lugar

admin

Balas usadas contra Miguel Uribe fueron modificadas: esto contenían

admin

En Mompox bautizaron al crucero AmaMagdalena

admin

FAC brindó servicios de salud gratuitos a más de 200 personas en Alto Bonito, Rionegro

admin
G-FFNCJEB2QM