Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas

Salario mínimo en 2025: sepa en cuánto podría quedar su valor

Salario mínimo en ascenso para el 2025. // Colprensa

Con el debate entre sindicatos y empresarios en puerta, crece la expectativa sobre el ajuste salarial. ¿Cuánto podría subir el próximo año?

A medida que se acerca el final del año, uno de los temas que genera mayor expectativa y debate entre los colombianos es el aumento del salario mínimo para 2025. Desde el Banco de la República, el gerente Leonardo Villar ha dado algunas pistas sobre los factores económicos que influirán en esta decisión.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal | Cartagena

Semana contó que, en una reciente rueda de prensa, el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, abordó la importancia de la decisión sobre el salario mínimo, resaltando su impacto en la economía. Según Villar, el aumento salarial “afecta las perspectivas de la inflación” y es uno de los temas más críticos para la política monetaria del país. Aunque el ajuste es un factor importante en la fijación de la tasa de interés, el directivo indicó que también se deben considerar otros elementos que impactan la economía y generan incertidumbre.

 

Según información de Semana, el Banco de la República estima que la inflación en 2025 podría acercarse al rango objetivo de la entidad, cercano al 3 %, un nivel que los analistas consideran ideal para la estabilidad de precios en el país. Este escenario, según Villar, podría condicionar las negociaciones para el salario mínimo de 2025, en un contexto donde se busca garantizar un equilibrio entre el poder adquisitivo y la sostenibilidad económica.

El Ministerio de Hacienda ha hecho proyecciones, estimando que la inflación de 2024 podría cerrar en 5,5 %. En caso de que el Gobierno repita la fórmula aplicada en el ajuste de 2024, que consistió en incrementar el salario tres puntos porcentuales por encima de la inflación, el aumento en el salario mínimo para 2025 podría situarse en torno al 8,5 %, lo cual implicaría una cifra cercana a los $1.400.000, lo que representaría un incremento de aproximadamente $119.000.

 

La ley colombiana establece que la negociación sobre el salario mínimo debe realizarse en las primeras dos semanas de diciembre y que el monto debe ser definido antes del 15 de diciembre. En caso de que no se logre un consenso, será el gobierno quien decida el valor final.

Related posts

Barranquilla se alista para partido entre Colombia y Péru: ventas repuntarían en un 40%

admin

¿En qué va el desmonte del 4×1000 en Colombia? Superfinanciera se pronuncia y habla de la Dian

PaisaEstereo

¿Por qué el ministro de Trabajo abrió una investigación a Tiendas D1? Hay graves denuncias

PaisaEstereo

¿Quiere trabajar en el extranjero? Estas son las ofertas del Sena en Alemania

PaisaEstereo

Decreto del gobierno aumenta retención en la fuente: personas naturales, agro y hasta moteles, a pagar más impuestos

PaisaEstereo

Comisión Cuarta del Senado aprueba la reforma laboral en su tercer debate; ¿Qué sigue?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM