Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

REPÚBLICA DOMINICANA: Abinader presentará reforma laboral en 10 días aunque no haya acuerdo sobre la cesantía

El presidente Luis Abinader junto a Luis Miguel De Camps, ministro de Trabajo, quien habla de la reforma al Código de Trabajo. Le acompañan otros funcionarios del gobierno. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

REPÚBLICA DOMINICANA:

Este lunes dio a conocer los puntos en que se han logrado consensos con los sectores empleador y sindical.

Aunque no hay acuerdo sobre la cesantía, el Gobierno se propone depositar dentro de 10 días en el Congreso Nacional el proyecto de reforma al Código de Trabajo con los puntos que ha logrado consensuar con los sectores empleador y sindical en los últimos dos años y medio.

TOMADA DE: https://www.diariolibre.com/

Logo de Diario Libre

Así lo dio a conocer este lunes el presidente de la República, Luis Abinader, durante el espacio de preguntas de LA Semanal con la Prensa.

El encuentro de hoy fue para presentar la «Propuesta para la modernización y actualización del Código de Trabajo». El mandatario estuvo acompañado del ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, y otros funcionarios.

Sobre el tema de la cesantía, Abinader dijo que, si en el tiempo que queda para introducir el proyecto no hay acuerdo, se depositará así.

«Bueno, nosotros pensamos en una semana ya depositarlo en el Congreso. Hay muchos avances, avances positivos para ambos sectores. Si no se llega a los consensos en esa semana, pues se quedará para otra reforma, pero nosotros lo depositaremos en una semana, en unos 10 días», contestó el gobernante a la pregunta de una periodista sobre cuándo se introducirá el proyecto de modificación y sobre si contenía o no un acuerdo sobre la cesantía.

El punto de la cesantía siempre ha sido un obstáculo en las negociaciones sobre la modificación a la Ley 16-92. Esa normativa tiene 32 años que fue reformada.

Puntos en los que hay acuerdo
Entre los puntos consensuados en el diálogo tripartito para reformar el Código de Trabajo están la incorporación del teletrabajo, el incremento de la licencia de paternidad y la mejora del trabajo doméstico.

El Código de Trabajo dominicano, número 16-92, tiene 32 años que no se modifica.

En 2013 se inició un proceso para su modificación cuando se creó una comisión especial para su revisión, pero no hubo resultados. La discusión se retomó nuevamente en 2017 en el diálogo tripartito, sin que se llegara a un acuerdo.

El nuevo proceso de diálogo para elaborar una propuesta de modificación empezó en el 2022.

¿Qué se busca?
Con el proyecto de reforma, el gobierno, empleados y empleadores buscan actualizar la norma a la realidad laboral, aumentar la capacidad de generación de empleos, fomentar la paz laboral e incrementar la productividad.

 

 

Related posts

Reconocida banda mexicana La Garra Norteña sufrió grave accidente tras caer de cuarto piso cuando grababan un video

PaisaEstereo

Video | Avión de Air India se estrelló poco después de despegar con más de 200 pasajeros: así fue el accidente

PaisaEstereo

MÉXICO: Se van «Bárbara» y «Cosme», pero llega «Dalila»; el cuarto ciclón en el Pacífico

admin

ARGENTINA: La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner a prisión y no podrá ser candidata

admin

EL SALVADOR: Denuncian «escalada represiva» contra defensores de derechos humanos en El Salvador

admin

ECUADOR: Estafas financieras en Ecuador: ya son 42 las entidades ilegales detectadas en 2025

admin
G-FFNCJEB2QM