Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

MÉXICO: Se van «Bárbara» y «Cosme», pero llega «Dalila»; el cuarto ciclón en el Pacífico

Hasta ahora, se han formado en la cuenca del Pacífico tres ciclones tropicales: “Alvin”, “Bárbara”, que alcanzó la categoría como huracán; y “Cosme”, pero viene "Dalila". EL INFORMADOR / ARCHIVO

MÉXICO:

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

“Dalila”, el cuarto ciclón en el Pacífico, podría formarse este fin de semana frente a las costas de Guerrero y Michoacán.

Dos tormentas tropicales “Bárbara” y «Cosme» se encuentran en el océano Pacífico, cerca de México, aunque no representan peligro para el país y desaparecerán dentro de poco; pero han evolucionado las condiciones para que el cuarto ciclón de la temporada se forme, se llamaría «Dalila».

TOMADA DE: https://www.informador.mx/

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) vigila una zona de baja presión que podría evolucionar a ciclón tropical. A través de su cuenta en X informó:

Se ha formado una zona de baja presión al sur del Golfo de Tehuantepec. Presenta 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas e incrementa a 80% en 7 días. Se localiza a 685 km al sur-suroeste de Puerto Chiapas, Chiapas y se desplaza hacia el oeste-noroeste.

Se prevé que evoluciones a ciclón tropical durante este fin de semana frente a las costas de Guerrero y Michoacán.

De ser así, se le asignaría el nombre de «Dalila», el cuarto ciclón tropical de la actual temporada de huracanes 2025.

Hasta ahora, se han formado en la cuenca del Pacífico tres ciclones tropicales: “Alvin”, “Bárbara”, que alcanzó la categoría como huracán; y “Cosme”. Pero aún faltan más. De acuerdo al pronóstico, se esperan en el Pacífico, donde el inicio fue el 15 de mayo, se prevé el desarrollo de 16 a 20 ciclones a los que se les asignará algún nombre; mientras que, en el Atlántico, donde el ciclo comenzó el 1 de junio, se prevén de 13 a 17.

De los sistemas previstos para el Pacífico, de 8 a 9 serían tormentas tropicales; de 4 a 5, huracanes categorías 1 ó 2 en la escala Saffir-Simpson, y de 4 a 6, huracanes clasificación 3, 4 ó 5. En tanto, en el Atlántico se esperan de 7 a 9 tormentas tropicales, de 3 a 4 huracanes categorías 1 ó 2 y el mismo número de huracanes de los rangos 3, 4 ó 5.

Estadísticamente, en el Pacífico tres ciclones impactan en costas de México, mientras que, en el Atlántico, dos ingresan a tierra. En ambas cuencas, la temporada concluye el 30 de noviembre.

Con información del Servicio Meteorológico Nacional

 X / @conagua_clima

Related posts

TEXAS: Video: así fue la impresionante explosión del cohete Starship de SpaceX en la ‘Starbase’

admin

ARGENTINA: La empresa que se quedó con Mercedes-Benz en la Argentina buscará producir e invertir más

admin

MÉXICO: Por huracán «Erick», desconectan sensores sísmicos en Oaxaca y Guerrero

admin

MÉXICO: Guerrero se mantiene en alerta roja por huracán «Erick»: Evelyn Salgado

admin

ARGENTINA: La visita de Lula a Cristina Kirchner genera tensión y pone en guardia al Gobierno

admin

EL SALVADOR: Investigan muerte de médico en hospital Jorge Mazzini

admin
G-FFNCJEB2QM