Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Hay mejoría en la planta de Aguas Claras, de Bello: Superservicios

GUSTAVO OSPINA ZAPATA

Con una visita de la superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios en las últimas horas, el panorama para la Planta de Aguas Claras de EPM, en el municipio de Bello, parece despejarse en lo que será, en el futuro cercano, la operación de dicha infraestructura.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

El Colombiano - Wikipedia, la enciclopedia libre

La visita la realizó el pasado jueves 16 de julio la titular de la dependencia, Natasha Avendaño García, y al final de la misma, en unas primeras impresiones, la funcionaria afirmó que la situación allí ha mejorado en la operación y que el tema de los malos olores que emana también se está superando.

Vemos un avance impresionante con respecto al estado que presentaba en septiembre del año pasado, cuando recién estaba recibida para la operación por parte de Aguas Nacionales, y constatamos que hay un cambio y una recuperación de la estabilización y el proceso como tal del tratamiento de las aguas residuales que se depositan en el río Medellín, y nos llevamos un balance positivo de la situación que se vive en la planta”, expresó la Superintendente.

Añadió que ella y sus funcionarios acompañantes de la Delegada de Acueducto, Alcantarillado y Aseo y del equipo de la Dirección Territorial, hicieron un recorrido por las comunidades aledañas con el fin de constatar si continuaban los olores desagradables y sintió que allí también han mejorado las condiciones.

“La actividad normal de una planta de tratamiento está avanzando positivamente y le va a seguir generando beneficios al río Medellín de depositar las aguas residuales tratadas que le permitan mejorar su saneamiento”, aseguró.

Recordemos que esta planta de tratamiento, desde el inicio de su entrada en operación, fue denunciada por las comunidades cercanas del sector de Niquía, en Bello, por generar malos olores que complicaron la vida de las personas.

Las denuncias terminaron con una orden de suspensión de operaciones emanada de la inspección local el pasado 2 de junio, pero que fue reversada en favor de EPM el pasado 19 de junio bajo la condición de que, en un plazo de cuatro meses, se mejorara la situación de control y emisión de los malos olores.

El concepto inicial de la Superintendencia, que es una entidad con rango constitucional y por delegación presidencial ejerce las funciones de inspección, vigilancia y control sobre las entidades y empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado, aseo, energía y gas, le da un aval a las tareas que por el momento realiza Aguas Nacionales para solucionar las dificultades que genera la planta con su operación

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM