Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Económicas Lo último Nacionales

Hay división en los sindicatos por aumento del mínimo: facción de la CGT pide al Gobierno evaluar los impactos

El incremento del salario mínimo que decretó el Gobierno seguirá siendo motivo de diversos debates. Foto: Jaime Pérez

El sector autónomo de la Confederación General del Trabajo (CGT) considera que el alza de 9,5% en el salario para 2025 fue excesiva y que se requiere analizar el impacto que tendrá a mediano plazo en el empleo y la inflación.

TOMADO DE: elcolombiano.comLogo El Colombiano

Alejandra Zapata QuinchíaAlejandra Zapata Quinchía

Por medio de un comunicado, el sector autónomo de la Confederación General del Trabajo (CGT) le pidió al Gobierno Nacional evaluar el impacto que tendrá el alza de 9,5% del salario mínimo para el 2025, el cual quedará en $1.423.500, y con el subsidio de transporte de $200.000 se ubicará en $1.623.500.

Puede leer: Gremios reaccionaron al incremento del salario mínimo decretado por Petro, dicen que supera la realidad económica del país

Según argumenta esta fracción del gremio sindical, que preside Jorge Iván Diez Vélez, el porcentaje de aumento versus la inflación proyectada para el 2024 “impactará la situación económica del país y la realidad de las micro, pequeñas y medianas empresas”.

De esta manera, solicitaron al Gobierno evaluar el impacto que se tendrá en materia de inflación y empleo, pues consideran que este incremento del mínimo elevará el costo de vida de los trabajadores, lo que se traduciría en una disminución en su capacidad de compra.

Relacionado: Con el nuevo aumento del salario mínimo, ¿en cuánto quedan los recargos dominicales, festivos y horas extras en 2025?

“Y en el caso del empleo formal, de ser a la baja, afectaría a la sociedad en general, incluidas las organizaciones sindicales”, agregaron.

Luego de exponer sus razones, invitaron al Gobierno “a tomar medidas tributarias, arancelarias e inclusive subsidiarias en favor de las mipymes”, que sostienen hoy más del 80% del empleo formal.

“Nuestra invitación es a ser precavidos en las políticas gubernamentales que al final puedan afectar negativamente la reactivación económica”, puntualizaron en la misiva.

Le interesa: Los pros y contra del aumento de 9,5% que tendrá el salario mínimo en 2025

Las divisiones entre sindicatos

Las declaraciones anteriores controvierte la posición de las demás centrales obreras que hacen parte del Comando Nacional Unitario (CTC, CUT y CGT), quienes han celebrado la decisión del Gobierno, pues la misma se apega bastante a la solicitud inicial del 12% que realizaron en las mesas de concertación laboral.

“El presidente Gustavo Petro ha recogido y tomado en cuenta las salvedades formuladas por el Comando Nacional Unitario en materia de inflación, productividad y del aporte del trabajo al Producto Interno Bruto (PIB)”, indicó Percy Oyola, presidente del CGT.

https://twitter.com/CGT_ADS/status/1872020940131102791?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1872020940131102791%7Ctwgr%5E5d0e18228fbf0f9436abb642f77a046b94304c90%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elcolombiano.com%2Fnegocios%2Fdivision-en-sindicatos-por-aumento-del-salario-minimo-2025-cgt-pide-evaluar-impactos-AH26214589

De hecho, desde la cuenta oficial de la CGT desmintieron el comunicado anterior del sector autónomo del mismo gremio.

“No se dejen engañar. La CGT celebra el incremento del 9,5% del salario mínimo, lo considera histórico y justo. Es un logro de la clase trabajadora y del Gobierno. Este comunicado es falso”, expresaron a través de sus redes sociales.

El choque entre Petro y Duque

Pero los debates por el mínimo no terminan ahí, pues también se generó un nuevo choque entre el presidente Petro y el expresidente Iván Duque.

Por medio de sus redes sociales, el expresidente Duque publicó unos datos en los cuales, según él, demostraba que el aumento del salario mínimo del 2022, fijado en diciembre del 2021 cuando estaba al frente de la Casa de Nariño, fue el aumento real –que se mide según la variación de la inflación– más alto de los últimos 50 años. Y cuestionó que el gobierno que se autodenomina “progresista” no se acerca a esa cifra.

“En 2022 logramos el mayor aumento real del salario mínimo de los últimos 50 años, un aumento que ni siquiera los que se autodenominan “progresistas” han podido superar. Nuestro aumento coincidió con el año de mayor crecimiento en la historia de Colombia”, dijo el exmandatario en su cuenta de X.

https://twitter.com/IvanDuque/status/1872259834977947891?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1872259834977947891%7Ctwgr%5E5d0e18228fbf0f9436abb642f77a046b94304c90%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elcolombiano.com%2Fnegocios%2Fdivision-en-sindicatos-por-aumento-del-salario-minimo-2025-cgt-pide-evaluar-impactos-AH26214589

Al respecto, el presidente Petro aseguró que su predecesor mintió. “Aquí la gran mentira de Duque, sobre la que es consciente, y que se comen entera algunos analistas. Confundir la norma como se busca establecer un salario mínimo, con el concepto económico de salario mínimo real. En economía no se compara el salario mínimo del año vigente, con la inflación del año pasado, sino con la del año de la vigencia del salario”, señaló el jefe de Estado.

Y es que uno de los aspectos que le han criticado a algunos sectores de la oposición es que cuestionan el incremento de 9,54% que se decretó para el mínimo en 2025, cuyo aumento en términos reales se ubicaría en 4,4%; pero cuando en 2022 se decidió subirlo en 10,07%, con un aumento real de 4,2%, lo celebraron.

Así pues, parece que el incremento que decretó para 2025 seguirá siendo motivo de diversos debates: unos a favor, apelando a los derechos de los trabajadores; y otros en contra, argumentando los costos que tendrán que asumir las empresas y la informalidad.

 

Related posts

Siniestro en la vía Ciénaga-Barranquilla deja un muerto y cerca de 26 heridos

PaisaEstereo

Lecheros tendrían que botar 1.200 litros de leche por derrumbe en zona rural de Yarumal

PaisaEstereo

Adulto mayor fue linchado y apuñalado por una devuelta

PaisaEstereo