Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Económicas

Estas son las regiones que se verían más afectadas por el aumento en las tarifas de gas para 2025

FOTO: COLPRENSA

De acuerdo con la Asociación Colombiana de Gas Natural, Naturgas, varias regiones del país podrían verse afectadas por el aumento de hasta el 35% en las tarifas de gas.

En 2025, las tarifas del gas en Colombia podrían experimentar un aumento de hasta el 35%, debido principalmente a la importación de gas para satisfacer la demanda interna.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

La Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) alertó que este incremento afectará a diversas regiones del país, especialmente en zonas con déficit de gas natural.

La presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas, explicó que la situación se debe a la dependencia creciente del gas importado, ya que el Gobierno ha rechazado aumentar las exploraciones locales.

Este gas importado es considerablemente más caro que el gas producido dentro del país. Mientras que el gas local cuesta un promedio de seis dólares por millón de MBTU, el importado alcanza los 15 dólares.

Murgas señaló que si la mitad de la demanda se cubre con gas local y la otra mitad con gas importado, el incremento en las tarifas sería de entre un 20% y un 25%. Sin embargo, si todo el gas proviene del extranjero, el aumento podría llegar al 30% o 35%.

El aumento de tarifas se reflejará con mayor fuerza en regiones como Cundinamarca, Boyacá, Santander, Norte de Santander, Antioquia y Huila, donde hay mayores carencias de gas natural.

En ciudades como Bogotá y Medellín se espera el mayor impacto, mientras que la Costa Atlántica, el Valle del Cauca y el Eje Cafetero experimentarán un aumento más moderado.

Desde el 1 de diciembre, Naturgas había advertido sobre el fin del gas económico en Colombia, dado que el país comenzó a importar gas por primera vez.

Murgas subrayó que, aunque la importación es un paso necesario para garantizar el abastecimiento, es crucial que se implementen incentivos para la exploración y producción local, con el fin de reducir la dependencia del combustible extranjero y lograr precios más competitivos para los usuarios.

 

Related posts

Sena destina $60 mil millones para sostener emprendimientos en Colombia

admin

Así funcionará ‘datacrédito’ para padres deudores de cuotas de alimentos

PaisaEstereo

Millonario robo a empresa de textiles en medio de reapertura por la pandemia

admin