Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Cotelco alerta sobre cifras alarmantes de ‘parahotelería’ en Santa Marta

Panorámica de la capital del Magdalena. / Alcaldía de Santa Marta

Daniela Pirela Wisman

Dos personas que se encontraban disfrutando de la oferta de este destino perdieron la vida en accidentes relacionados con la explosión de estufas de gas.

El gremio hotelero formal hace un llamado para que se ejerza control a la ‘parahotelería’.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

En las últimas semanas se han registrado en Santa Marta accidentes relacionados con explosiones de estufas de gas en los que han perdido la vida dos personas que se encontraban disfrutando de la oferta turística de la ciudad.

Ante estos hechos, Cotelco Capítulo Magdalena alerta a las autoridades sobre las cifras de visitantes que se hospedan en apartamentos y/o viviendas que prestan servicios turísticos, una actividad que pone en riesgo a la oferta hotelera formal que tiene el destino y que ha sido denominada: parahotelería’.

El presidente ejecutivo de este gremio, Omar García, afirma que, para esta temporada alta de vacaciones, Santa Marta recibirá aproximadamente 800 mil personas, es decir, el doble de la población de esta capital y “la mayoría se hospedarán en casas y apartamentos particulares, esto nos indica que la ‘parahotelería’ sigue recibiendo beneficios sin tener que responder por la cantidad de requisitos que los hoteleros tienen que cumplir”.

 

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM