Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Con cámara corporales, Policía atacará las estafas en Cartagena

MÓNICA MEZA ALTAMAR

Por primera vez en el país, la Policía de Turismo activó 39 dispositivos en playas y sectores turísticos. Anote los teléfonos de los cuadrantes.

TOMADA DE:https://www.eluniversal.com.co/

Qué hay detrás de la pintura amarilla en algunos baluartes de Cartagena? -  RimixRadio, Noticias para latinos

En la parte delantera de sus camisas o en el cinturón de sus pantalones, uniformados adscritos a la Policía de Turismo de Cartagena comenzaron a llevar cámaras corporales o bodycam, como una de las acciones dispuestas para blindar a ciudadanos y visitantes de las estafas y de la inseguridad en playas y sectores turísticos.

El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, brigadier general Nicolás Zapata Restrepo, destacó que, por primera vez en el país, un departamento de Policía enfocado en el turismo incorpora los modernos dispositivos.

“Son 39 cámaras que graban todo el día, mientras el policía la tiene consigo y el Centro de Monitoreo se encuentra en el Comando de la Policía Metropolitana, en Manga. Ahí quedan documentados todos los procedimientos, es decir, el quehacer del policía todo el día. Si se va a tomar un café, si está hablando con alguien. Todo lo que hace queda documentado allí”, explicó Zapata.

Señaló las ventajas de grabar continuamente las labores de los uniformados. “Es garantía, primero, del correcto abordaje de los procedimientos, y también quedan los antecedentes en caso de alguna investigación. Esto es algo especial para el servicio de Policía en Cartagena”.

El comandante resaltó: “Lo que estamos haciendo hoy es mostrar las capacidades a nivel tecnológico y de acercamiento a turistas de la Policía Metropolitana, para fortalecer todas las actividades de prevención, no solamente frente al delito, sino también frente a la moda de los sobrecostos”.

Más acciones

La Mecar informó que además de las bodycam, se dispuso un vehículo de Unidad Móvil de Seguridad Turística que cuenta con pantallas para brindar información y orientación a los turistas, y recepcionar sus quejas y denuncias sin que tengan que ir a la Fiscalía o a un CAI.

El turista ingresa al vehículo y en cualquier idioma hay información turística de la ciudad”, aseguró Zapata.

La difusión de los teléfonos de los cuadrantes turísticos, a través de las PDA (Personal Digital Assistant o Ayudante Personal Digital), se suma a las acciones contra las estafas y la inseguridad.

“Y a eso se suman las acciones de prevención que estamos implementando con Superintendencia de Industria y Turismo, Secretaría del Interior, Corpoturismo y gremios asociados en el sector turístico, para enfocarnos en las quejas por los sobrecostos”, dijo el comandante.

Estas entidades vienen adelantando acompañamientos a vendedores de distintos sectores para que conozcan y entiendan la Ley 1480 de 2011 Estatuto del Consumidor.

120 policías de turismo, 70 profesionales y 50 auxiliares están desplegados en playas, sitios turísticos y terminales.

“Hace un par de días empezamos actividades puntuales con la Superintendencia de Industria y Comercio en Bocagrande y Centro. Hoy llegamos a Playa Blanca, lugar donde comenzamos a sensibilizar a turistas y operadores turísticos para que eviten los sobrecostos”.

La Policía de Turismo en Cartagena tiene un despliegue de 120 unidades, 70 profesionales y 50 auxiliares en las playas de Castillogrande, Bocagrande, Marbella y La Boquilla, así como en el Centro Histórico, Castillo San Felipe, terminales aérea, terrestre y marítima, para combatir los flagelos que están amenazando el disfrute de sitios turísticos.

¿Dónde llamar?

Tome nota de los teléfonos de los cuadrantes turísticos:

– Centro Histórico: 315 694 2466

– Castillo Grande: 317 772 0728

– Bocagrande: 317 715 9742

– Marbella: 317 755 3679

– Boquilla: 318 264 2806

– Grupo de Intervención: 317 833 0532

– Castillo San Felipe: 317 782 5727

– Bodeguita: 317 830 4596

Recomendaciones a turistas
– Evite deambular solo por la noche. Hágalo en grupos.

– No pase por zonas de poca luz.

– Realice sus transacciones de dinero en oficinas autorizadas.

– Si necesita o tiene alguna información, comuníquese con la Policía de Turismo.

– Tenga información como números de emergencia y tarjeta del hotel donde se hospeda a la mano.

– No descuide sus pertenencias en ningún momento.

– Consulte con las autoridades policiales o puntos de información turísticos los lugares a visitar en la ciudad.

– Antes de consumir o utilizar cualquier servicio, consulte la lista de precios.

– Utilice solo agencias autorizadas para comprar paquetes turísticos.

Related posts

Consternación en el Suroeste antioqueño por el secuestro de un hombre; al menos cuatro hombres lo habrían raptado

admin

Entregan vehículos a la POLFA para intensificar vigilancia aduanera en el departamento

admin

Policía captura a hombre que habría arrastrado a una mujer para quitarle el celular en Medellín

admin

Reforma laboral: ¿cuánto podrán durar máximo los contratos a término fijo?

admin

Indígenas con problema de salud fueron evacuadas desde la Sierra Nevada

admin

Patrullajes aéreos nocturnos en Medellín se realizan por la visita del presidente Petro

admin
G-FFNCJEB2QM