Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Lo último Nacionales

Bloqueo del ELN en Chocó genera alarma por posible falta de alimentos y medicina

Rechazo al paro armado del ELN en San Juan: grave violación de DDHH que afecta a 27,000 personas. Comunidades piden protección urgente. RCN Radio

La población afectada piden al Gobierno Nacional tomar acciones inmediatas para proteger a las comunidades.

Desde el Foro Interamericano de Solidaridad Chocó (FISCH), rechazaron contundentemente el paro armado indefinido del ELN en la subregión del San Juan, que inició el domingo a las 00:00 horas.
Además, denunciaron que, la “grave violación de Derechos Humanos está sometiendo a más de 27,000 personas al confinamiento, bloqueando el acceso a alimentos y medicinas esenciales” y calificaron el paro de un etnocidio que agrava las ya criticas condiciones de vulnerabilidad en las que viven las comunidades y lo que representa un atentado a la vida y a la dignidad de los pueblos étnicos que dependen del Río San Juan para como principal vía de comunicación y transporte.

Lea también: Despliegue operacional en Chocó por amenazas del ELN: 5.000 militares en puestos de control

Las comunidades del Baudó, San Juan, Alto y Medio Atrato, Bajo Atrato y Darién y la Costa Pacífica piden  al Gobierno Nacional, a la comunidad internacional y a la iglesia a tomar acciones inmediatas para proteger a las comunidades y piden frenar el sufrimiento al que han estado sometidos por décadas.

Lea también: FF.MM. brindará seguridad a comunidades en Chocó por acciones armadas del ELN

Hay que recordar que el pasado 6 de agosto, las acciones violentas de los grupos armados obligaron a 188 personas a desplazarse desde Sipí hasta Itsmina y debido al paro indefinido del domingo 12 de agosto, los habitantes de Buenas Brisas han comenzado a desplazarse hacia Istmina en busca de seguridad y protección.  Las otras zonas afectadas con anuncio son el Río Sipí, San Agustín y Brisas, así como Barrancocito por el río Cajón y la carretera Novita –Torra.

El paro fue anunciado el sábado 11 de agosto por el Frente de Guerra Occidental Omar Gómez del ELN y según la organización terrorista, la decisión corresponde a los fuertes combates que sostienen con el grupo armado Clan del Golfo.

 

Related posts

Adolescentes desaparecidos en Cartagena: ¿huida o señal de alerta mental?

admin

3 accidentes en solo 9 horas en la avenida Las Palmas: ¿por qué es tan riesgosa?

admin

Barrancas da un paso hacia la educación digital: entregan más de 1.200 tablets a colegios oficiales

admin

Cohete creado por estudiantes de la UdeA participa en competencia mundial en Texas

admin

Policía recupera 174 reses hurtadas al asesinado empresario Esteban Urueta

admin

Cuatro de 50 exmilitares no aceptaron su responsabilidad por falsos positivos en Antioquia

admin
G-FFNCJEB2QM